
Una de de las preguntas que más nos hacen nuestros clientes a la hora de instalarles un cargador en su plaza de garaje es si cargar el coche al 100% es bueno o perjudicial para la batería eléctrica. Vamos a dedicar éste artículo a resolver esas dudas hablando sobre la carga completa de un coche eléctrico y recomendaciones sobre buenas prácticas.

Moderno y atractivo, según el prestigioso certamen internacional World Car Awards 2025, esas son las cualidades por las que Kia EV3 ha sido elegido el mejor coche eléctrico de 2025. Este coche eléctrico no solo ha conquistado a los expertos y profesionales del sector de la movilidad eléctrica, sino que también está siendo el más valorado entre la gente normal, sobre todo en España, donde se ha metido entre los eléctricos más vendidos de 2025, según CleanTechnica. No es la primera vez que Kia se lleva este premio porque su hermano mayor, el EV9, ya lo ganó el año pasado, pero el EV3 demuestra que los coreanos saben cómo hacer un eléctrico que sea práctico, molón y que todo el mundo quiera tener. Este vehículo eléctrico cuenta con una gran autonomía y avanzada tecnología. Destaca por ofrecer hasta 605 km de alcance y un interior sostenible con alto nivel de equipamiento. Su excelente relación calidad-precio lo convierte en una de las opciones más atractivas del mercado eléctrico. Este importante reconocimiento no solo pone en valor la apuesta de Kia por liderar la transición hacia la electrificación, sino que también refleja la excelente acogida que el EV3 ha tenido por parte del público y la crítica especializada. Con este modelo, Kia sigue afianzando su estrategia de movilidad inteligente y sostenible, acercando la innovación a todos los conductores. El nuevo Kia EV3 eléctrico ofrece una capacidad de carga rápida que permite pasar del 10 al 80 % en apenas 31 minutos. Su diseño interior ha sido concebido para maximizar el espacio, la funcionalidad y el confort, integrando además soluciones tecnológicas de última generación como el Asistente con Inteligencia Artificial de Kia, la llave digital 2.0 que permite acceder y arrancar el coche a través del teléfono móvil, así como avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) y actualizaciones de software inalámbricas (OTA) que mejoran de forma notable la experiencia de uso.

Para calcular el coste mensual de electricidad consumida para cargar el coche eléctrico debemos hacerlo a través de la factura de luz. Si recargas tu coche eléctrico desde un enchufe o un cargador en casa, es muy sencillo calcular el coste de la recarga. Simplemente multiplica el número de kilovatios-hora (kWh) consumidos por el vehículo eléctrico por el precio del kilovatio-hora de tu factura de electricidad. El coste depende de la cantidad de kilómetros que conduzcas al mes y del precio de la electricidad que tienes contratado. Teniendo en cuenta el precio de un depósito de gasolina o Diesel, el vehículo eléctrico es sin duda una buena inversión, además de hacerlo desde casa. Al conectar tu vehículo eléctrico a un enchufe o cargador en tu casa , pagarás el precio del kilovatio-hora (kWh) del contrato de luz que tienes con tu comercializadora de electricidad, evitando pagar otras tasas y costes como ocurre con los cargadores públicos .

Si hacemos un cálculo, cogiendo la media de km que realizamos al día (unos 30 km aproximadamente), nos daría un total de 11.000 km al año más o menos, por lo que un coche eléctrico será rentable a los 6 años. Aunque el precio de estos vehículos eléctricos es cada vez más competitivo, tenemos que tener en cuenta que sigue siendo mayor al de combustión. Ahora bien, teniendo en cuenta las cifras de ahorro que hemos ido señalando, el tiempo que tardemos en rentabilizar nuestro coche eléctrico dependerá del modelo que escojamos, pero, sobre todo, del número de kilómetros que hagamos con él.

El pasado Martes, día 1 de Abril de 2025, llega la noticia que tanto esperábamos, ¡por fin podemos tramitar nuevamente las ayudas de Plan Moves III! Desde Recarga coches Sevilla , le informamos a todos nuestros clientes, que se pueden solicitar las ayudas con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, como ha indicado la ministra de Transición Ecológica